Cuento de Hansel y Gretel

Cuento de Hansel y Gretel para niños
Tiempo de lectura: 7 minutos

Cuento de Hansel y Gretel: adaptación del cuento de los hermanos Grimm

Había una vez una familia que vivía en un pequeño pueblo. El padre, un leñador, se esforzaba por cuidar a su esposa y sus dos hijos, Hansel y Gretel. Sin embargo, los tiempos se habían vuelto difíciles, y la familia se encontró enfrentando la escasez de alimentos.

La madrastra de Hansel y Gretel, una mujer malvada y egoísta, comenzó a sentir resentimiento hacia los niños, ya que sentía que eran una carga económica. Un día, cuando la situación se volvió insostenible, la madrastra decidió tomar una drástica decisión: abandonar a los niños en el bosque para deshacerse de ellos.

En la víspera del abandono, Hansel oyó a su madrastra hablar en voz baja con su padre sobre sus intenciones. Lleno de preocupación, ideó un plan para que él y Gretel pudieran encontrar el camino de regreso a casa. Secretamente, salió de la cabaña y recolectó piedrecitas brillantes en su bolsillo.

A la mañana siguiente, cuando la familia se adentró en el bosque, Hansel soltaba las piedrecitas a su paso sin que nadie lo notara. Los niños caminaron más y más profundo en el bosque hasta que llegaron a un claro y se dieron cuenta de que las piedrecitas se habían agotado. Sin embargo, Hansel y Gretel aún no sabían que la madrastra había planeado abandonarlos.

La madrastra, creyendo que los niños nunca podrían encontrar el camino de vuelta, los dejó en el claro y se alejó rápidamente. Inseguros y asustados, Hansel y Gretel se encontraron perdidos en medio del espeso bosque. Caminaron durante horas, buscando desesperadamente un refugio seguro.

Finalmente, mientras exploraban su entorno, los hermanos avistaron una casa extraña y maravillosa hecha completamente de golosinas. Parecía un verdadero sueño hecho realidad para ellos, y no pudieron resistirse a la tentación de probar un poco de aquellas delicias. Hansel arrancó un pedazo de pan de jengibre del tejado, mientras que Gretel sació su apetito con un trozo de chocolate de la pared.

Cuento de Hansel y Gretel; Dibujo de Hansel y Gretel para colorear

Sin embargo, pronto descubrieron que la casa de caramelos no era lo que parecía. Era el hogar de una malvada bruja que se alimentaba de niños pequeños. La bruja era astuta y había creado la casa para atraer a sus víctimas con tentaciones dulces.

La bruja les ofreció una comida deliciosa y les permitió entrar. Hansel y Gretel, seducidos por los dulces y confiando en la supuesta amabilidad de la bruja, no sospecharon nada. Pero pronto se dieron cuenta de que habían caído en una trampa mortal.

La bruja encerró a Hansel en una jaula pequeña y lo alimentaba constantemente para engordarlo, mientras que obligó a Gretel a trabajar como su sirvienta. A medida que los días pasaban, la bruja planeaba modamente. Emprendieron el camino de regreso a casa, siguiendo las migajas de pan que Hansel había dejado caer anteriormente, confiando en que las aves del bosque no las habrían comido.

Sin embargo, se encontraron con un desafortunado percance: las migajas de pan habían sido devoradas por los pájaros hambrientos, dejándolos nuevamente en un estado de incertidumbre. Sin saber qué hacer, caminaron sin rumbo fijo, buscando alguna ayuda o señal que los guiara.

Después de varios días deambulando por el bosque, llenos de agotamiento y desesperación, Hansel y Gretel vieron una luz brillante a lo lejos. Se acercaron cautelosamente y descubrieron que era la casita de una amable anciana que vivía sola en el bosque.

La anciana, una mujer amable y generosa, les ofreció refugio y abundante comida. Hansel y Gretel le contaron su historia, y la anciana se conmovió profundamente. Les permitió quedarse con ella el tiempo que necesitaran y les brindó cuidado y protección.

Con el tiempo, los hermanos se dieron cuenta de que la anciana era una bruja buena, muy diferente a la malvada bruja que habían enfrentado anteriormente. Ella los cuidó como si fueran sus propios nietos y les enseñó muchas cosas útiles sobre la vida en el bosque.

Después de meses de estar con la anciana, Hansel y Gretel se sintieron lo suficientemente seguros y decidieron regresar a casa para reunirse con su padre. Llenos de gratitud hacia la anciana, le pidieron que los acompañara, pero ella declinó amablemente, sabiendo que su lugar estaba en el bosque donde podía ayudar a otros necesitados.

Finalmente, los hermanos llegaron a su hogar, donde fueron recibidos con lágrimas de alegría por su padre. Les contaron sus increíbles aventuras en el bosque y compartieron el tesoro que habían encontrado en la casa de la bruja malvada.

Cuento de Hansel y Gretel; Finalmente, los hermanos llegaron a su hogar, donde fueron recibidos con lágrimas de alegría por su padre.

La familia, reunida de nuevo, utilizó el tesoro sabiamente para mejorar su vida. El padre dejó de ser pobre y juntos construyeron una vida cómoda y feliz. Apreciaron profundamente la importancia de la lealtad, la valentía y la solidaridad, y nunca olvidaron las lecciones aprendidas en el bosque.

Y así, Hansel y Gretel vivieron felices el resto de sus días, recordando siempre su increíble viaje al bosque y la bondad de aquellos que los ayudaron en su momento de necesidad.

Moraleja del cuento Hansel y Gretel

La moraleja de la historia de “Hansel y Gretel” es la importancia de la astucia, la valentía y la colaboración en situaciones difíciles. Los dos hermanos, Hansel y Gretel, se enfrentan a un gran desafío cuando son abandonados en el bosque por su malvada madrastra. Sin embargo, en lugar de dejarse vencer por la adversidad, utilizan su inteligencia y creatividad para encontrar el camino de regreso a casa.

La historia nos enseña que, a pesar de las circunstancias difíciles, podemos encontrar soluciones si confiamos en nuestro ingenio y trabajamos juntos. Hansel y Gretel demuestran que la unión familiar y la colaboración son fundamentales para superar los peligros y desafíos de la vida.

Además, la historia nos advierte sobre la importancia de tener cuidado con las apariencias engañosas. Hansel y Gretel son atraídos por una casa de dulces, pero descubren que su dueña, la malvada bruja, tiene malas intenciones. Esto nos enseña a estar alerta y no dejarnos llevar por las tentaciones, ya que pueden llevarnos a situaciones peligrosas.

En resumen, la moraleja de “Hansel y Gretel” es que la astucia, la valentía, la colaboración y la prudencia son elementos clave para superar los desafíos y protegernos de los engaños en la vida.

Datos curiosos acerca Hansel y Gretel cuento para niños

Aquí tienes algunos datos curiosos sobre el cuento de Hansel y Gretel que tal vez no sean ampliamente conocidos:

1. Orígenes oscuros

Aunque el cuento de Hansel y Gretel se presenta como una historia para niños, sus orígenes son bastante oscuros y sombríos. La versión original del cuento recopilada por los Hermanos Grimm refleja una época de pobreza extrema, donde los padres, desesperados por sobrevivir, pueden llegar a abandonar a sus hijos. Esto refleja las difíciles circunstancias sociales y económicas de la época en que fue recopilado, alrededor de principios del siglo XIX, cuando la hambruna y la miseria eran comunes.

2. Basado en el hambre y la pobreza

El tema central de Hansel y Gretel — el abandono de los niños por sus padres debido a la pobreza — está profundamente influenciado por las circunstancias de la época. Durante el siglo XVIII y principios del XIX, Europa enfrentaba frecuentes hambrunas, y muchas familias no podían alimentar a sus hijos, lo que inspiró historias como esta.

3. La relación con las leyendas medievales

El cuento tiene un fuerte vínculo con las leyendas medievales, particularmente con historias de brujas que viven en casas hechas de dulces o de pan de jengibre. Estas casas eran asociadas a la tentación y el engaño. En la Edad Media, se creía que las brujas podían atraer a los niños hacia ellas usando trucos mágicos, lo que se refleja en la historia de la bruja que atrae a Hansel y Gretel con su casa de dulces.

4. La bruja como un símbolo de los temores infantiles

La figura de la bruja que captura a los niños tiene un simbolismo mucho más profundo. En muchas culturas, las brujas eran vistas como el miedo de los niños a lo desconocido y peligroso. La bruja en la historia representa la amenaza de la muerte o el sufrimiento que acecha a los niños cuando están desprotegidos, un tema recurrente en los cuentos de hadas.

5. El pan de jengibre y su simbolismo

La casa de la bruja está hecha de pan de jengibre, lo que no solo la hace visualmente atractiva, sino que también tiene un simbolismo. El pan de jengibre era un dulce comúnmente asociado con las celebraciones y la abundancia, pero en este caso, se convierte en un instrumento de engaño. Además, el pan de jengibre también se ha asociado históricamente con la medicina y el cuidado, lo que podría reflejar la doble naturaleza de la bruja como alguien que ofrece lo que parece una salvación pero que, en realidad, es una amenaza mortal.

6. Los gemelos como un tema recurrente

En algunas versiones de la historia, Hansel y Gretel son retratados como gemelos. Esto no solo tiene un atractivo narrativo, sino que también es un tema común en las leyendas populares, donde los gemelos a menudo representan la dualidad: la lucha entre el bien y el mal, la luz y la oscuridad. La conexión entre ellos hace que su supervivencia conjunta sea un tema central en la historia.

7. El uso de la astucia

A pesar de ser niños pequeños, Hansel y Gretel muestran una notable astucia y capacidad para sobrevivir, lo que les convierte en héroes no por su fuerza, sino por su inteligencia. Hansel usa piedras para marcar su camino en el bosque, y Gretel logra engañar a la bruja y matarla con astucia. Este enfoque de resolver problemas mediante la inteligencia es común en los cuentos de los Hermanos Grimm.

8. Versiones más oscuras

En las primeras versiones del cuento, los hermanos Grimm incluyeron detalles mucho más oscuros que en las versiones más modernas. Por ejemplo, en algunas versiones, el padre, en lugar de ser solo un ser débil que cede a la presión de la madrastra, es una figura más activa en el abandono de los niños. En otras versiones, la muerte de la bruja es más brutal y explícita.

9. El contraste con la madre

En el cuento original de los Grimm, la madre (a diferencia del padre) es mucho más cruel y despiadada, deseando el abandono de los niños debido a la pobreza. Esta figura materna malvada es una antítesis de la madre protectora que aparece en muchas historias de hadas. En algunas versiones posteriores del cuento, la madre aparece como una figura menos malvada y la responsabilidad del abandono recae en el padre.

10. El regreso a la familia y la venganza

Después de escapar de la casa de la bruja, Hansel y Gretel regresan a su hogar, donde descubren que su madrastra ha muerto. De alguna manera, la muerte de la madrastra se interpreta como una forma de venganza por las acciones malvadas que había cometido, lo que refuerza la lección moral del cuento sobre la justicia y la retribución.

11. El elemento del “pan de oro”

El pan que los niños dejan atrás en el bosque es una forma de simbolizar la escasez, pero en algunas versiones del cuento, se utiliza un elemento de “pan de oro” o miguitas doradas que ayudan a los niños a regresar a su hogar. Este detalle añade un toque de magia a la historia, ya que la comida se convierte en un medio para la salvación y la protección, pero también en una advertencia de los peligros de caer en la tentación.

12. El impacto cultural y adaptaciones

Hansel y Gretel ha sido adaptado en múltiples formatos a lo largo de los años, incluyendo películas, óperas, musicales, y libros infantiles. La ópera de Hansel y Gretel de Engelbert Humperdinck, por ejemplo, fue escrita en 1893 y es una de las adaptaciones más populares, llevando el cuento a un público aún más amplio.


Hansel y Gretel no solo es un cuento fascinante con lecciones de astucia y supervivencia, sino que también está lleno de capas simbólicas y culturales que lo convierten en una de las historias más complejas y significativas de los Hermanos Grimm. Su exploración de la pobreza, el miedo y la justicia hace que sea un cuento profundo, incluso más allá de su apariencia como una simple fábula para niños.

Si te ha gustado este cuento puedes leer más en la sección de cuentos.

Si quieres saber más acerca de este cuento puedes leer en Wikipedia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio